Iniciándonos en el Sable de Taiji

Por Teresa Antón

Un sable no es una espada. No es una perogrullada, aunque lo parezca. El sable es un bicho sediento de vísceras, un híbrido entre un cuchillo jamonero grande y un hacha pequeña, o, en algunos estilos, un hijo universitario de un machete campero. La espada tiene un algo más fino, en lugar de querer desguazar al contrario, parece llevar la idea de acabar con él de un certero pinchazo al corazón.

No se hasta qué punto se debe al imaginario que arrastro (pelis, novelas…), pero cuando cojo un sable lo que me pide el cuerpo es hachar algo, a dos manos, a ser posible. Continuar leyendo «Iniciándonos en el Sable de Taiji»

Crónica del Taijidao de Estilo Yang (versión de Chen Yanlin)

Por Nuria Ortiz y Mercedes Molpeceres

Y por fin llegó el esperado fin de semana, Sam Masich de nuevo en Madrid para enseñarnos con generosidad una forma de sable de taichi. Solo tengo palabras de agradecimiento para un maestro que comparte los “secretos” del arte del taichi y es capaz de ayudarnos a asimilar una forma de 32 movimientos en solo tres días. Y todo ello en un marco incomparable, para los nostálgicos de las artes marciales chinas tradicionales, el gimnasio de Serrato. Continuar leyendo «Crónica del Taijidao de Estilo Yang (versión de Chen Yanlin)»