Ideada como un «resumen» de la forma 85 por el Maestro Fu Sheng Yuan, incorpora los movimientos más importantes de la forma tradicional, reduciendo las repeticiones. Esta ideada para exhibiciones, competiciones, o cuando los practicantes no tienen la resistencia o el tiempo necesarios para hacer la forma más larga. Continuar leyendo «Estilo Yang: Forma de 28 movimientos. Yong Nian Tradicional»
Estilo Yang: Forma Tradicional de 108 movimientos
Primera sección
Inicio del taijiquan – Tai Ji Quan Qi Shi
1. Rechazar (Izquierda) – Zuŏ péng (zuŏ shi)
Coger la cola del gorrión – Lăn Què Wĕi
2. Rechazar (derecha) – Yòu péng (yòu shi)
3. Desviar – Lŭ
4. Presionar – Jĭ
5. Empujar – Àn
6. Látigo Simple – Dān Biān
7. Levantar las manos, avanzar el paso – Ti Shŏu Shàng Shì
8. La grulla blanca despliega las alas – Bái Hè Liàng Chì
Continuar leyendo «Estilo Yang: Forma Tradicional de 108 movimientos»
Forma de abanico de 56 movimientos (Li Deyin)
Por Eduardo Escudero
Primera parte
1 El mono blanco ofrece la fruta
2 El jingang levanta la ropa
3 La flor revolotea en el fondo del mar
4 Paso hundido, manos de nube
5 Abrazar la rodilla en paso cruzado
6 Ensartar la cortina, empujar con el abanico
7 Nata se sumerge en el mar
8 La gran boa voltea el cuerpo Continuar leyendo «Forma de abanico de 56 movimientos (Li Deyin)»
Estilo Yang: Forma de 40 movimientos (competición)
Preparación
Primera sección
1 Apertura del Tai Chi
2 Tomar la cola del gorrión derecha
3 Látigo simple
4 Manos alzadas
5 La grulla blanca extiende sus alas
6 Cepillar la rodilla (tres veces) Continuar leyendo «Estilo Yang: Forma de 40 movimientos (competición)»
La forma lenta del Estilo Wu
Por Guillermo Navío wutaichichuan@wanadoo.es
La forma lenta (man quan) se compone de una secuencia de movimientos perfectamente definidos que se llevan a cabo de forma lenta y con suavidad. El aprendizaje y práctica continua de la forma nos va a proporcionar una mayor concentración, la interiorización de los principios del movimiento del estilo, y por supuesto calma mental. La forma lenta se compone de 100 movimientos o posturas que están a su vez subdivididas en seis partes. La realización completa de la forma lleva aproximadamente entre 30 y 40 minutos. Continuar leyendo «La forma lenta del Estilo Wu»
Estilo Yang: Forma 88 de movimientos (Comisión Estatal China)
Por Núria Leonelli
Publicada por la comisión estatal china de cultura física y deporte en 1957
Primera sección
1 Posición de preparación (Yu Bei Shi)
2 Posición de Inicio (Tai Ji Qi Shi)
3 Coger la cola del gorrión (Lan Que Wei)
4 Látigo Simple (Dan Bian)
5 Levantar las manos (Ti Shou) Continuar leyendo «Estilo Yang: Forma 88 de movimientos (Comisión Estatal China)»
Estilo Yang: Forma de Abanico de 18 movimientos
Por Nuria Leonelli
Forma creada por Laoshi Yang Li. Universidad de Educación Física de Beijing
1. Apertura
2. Abrazar la luna
3. El viento mece al sauce llorón
4. Sacudirse el polvo cara al viento
5. Echar leña al fuego Continuar leyendo «Estilo Yang: Forma de Abanico de 18 movimientos»
Qigong: Los 8 Tejidos de Seda, método preventivo y curativo
Baduanjin es la romanización de los ideogramas chinos, esta secuencia de 8 ejercicios también es conocida como “Los 8 ejercicios elegantes”, “Los 8 brocados”, “Las 8 joyas”, o “Los 8 tesoros” estos últimos calificativos son muy acertados pues no hay nada más valioso en la vida que aquello que nos proporciona salud física, emocional y mental.
Existen dos formas de realizar los ejercicios del Baduanjin, una sentada y la otra de pie, la primera suelen practicarla personas con discapacidad física, es por esta razón que se ha extendido en los hospitales de China. Continuar leyendo «Qigong: Los 8 Tejidos de Seda, método preventivo y curativo»
Taiji Gong Fu Shan. Forma de 52 movimientos de abanico
Teresa Menchén y Eduardo Escudero.
Fotos: Teresa Menchén, Raquel de Vicente y Juan Carlos Morales
Esta es la forma de abanico más popular en China. Ha sido creada por el gran maestro Li Deyin. Contiene movimientos característicos de Taiji, de Wushu, así como movimientos artísticos de la ópera de Pekín. Continuar leyendo «Taiji Gong Fu Shan. Forma de 52 movimientos de abanico»
Estilo Yang: Forma de 5 Secciones de espada
Por Javier Arnanz
Esta forma es parte del currículum de trabajo de «Las 5 secciones» creadas por Sam Masich, diseñadas para preparar al estudiante para trabajar y comprender el currículum completo del estilo Yang. La forma de espada sigue una estructura similar a la de mano vacía lo que permite al estudiante aprenderla más facilmente por coincidir el tipo de pasos con los conocimientos que ya ha adquirido previamente. Continuar leyendo «Estilo Yang: Forma de 5 Secciones de espada»
Estilo Chen: forma de 19 movimientos (Chen Xiaowang)
La forma de 19 movimientos del taijiquan de la familia Chen (Chenshi Shijiu Shi Taijiquan) fue establecida por el Gran Maestro Chen Xiaowang como iniciación a su particular modo de enseñanza. Está dividida en cuatro secciones cuyos nombres son:
Diyi Duan – Primera Parte
1. Yubei shi – Postura de preparación (5)
2. Jingang chu miao – Jingang sale del templo (11)
3. Lan za yi – Perezoso para atarse la ropa (3)
4. Shangbu xiexing – Paso adelante posición oblicua (11) Continuar leyendo «Estilo Chen: forma de 19 movimientos (Chen Xiaowang)»
Estilo Chen: Forma de 28 movimientos (Dr Liu Ming)
Jose Luis Arnedo – Alumno del Maestro Liu Ming- Presidente y Director Técnico de laAsociación Argentina de Wushu-Kungfu Longhuquan
E-MAIL: info@wushulonghuquan.com.ar
PÁGINA WEB: www.WUSHULONGHUQUAN.com.ar
La forma 28 de Chen Taiji es una secuencia basada en la forma antigua Lao Jia Yi Lu de 75 movimientos, es una sintesis de esta forma.
Para la mayoria de la gente principiante la forma Lao Jia Yi Lu es muy larga y dificil, ademas se necesita un lugar muy grande de 15 mts x 3 mts aprox. para poder ralizarla. La forma 28 puede hacerse en 2 o 3 mts cuadrados y se mantienen la esencia, posturas y movimientos mas importantes del chen taiji. Continuar leyendo «Estilo Chen: Forma de 28 movimientos (Dr Liu Ming)»
Estilo Chen: Forma de 18 movimientos (Chen Zhenglei)
Traducción y adaptación: Augusto García & Margarita Hu
augus66@hotmail.com
móvil: 610 046 946
Esta forma reducida del estilo Chen fue creada por el Gran Maestro Chen Zhenglei, 19 Generación de la Famila Chen, 11 Generación de los Sucesores directos del Taiji Quan. Surgió ante la dificultad de poder asimilar tanta información en los seminarios que realizaba de la forma Lao Jia, ya que esta forma es tan larga que se perdían gran cantidad de detalles de un curso a otro. De esta manera se puede trabajar con mayor profundidad, asegurando la transmisión de los principios a través de una secuencia de movimientos más asequible. Una vez adquiridos estos principios básicos se puede trabajar con formas más largas y complejas. Continuar leyendo «Estilo Chen: Forma de 18 movimientos (Chen Zhenglei)»
Estilo Yang: Forma de 18 movimientos de espada
Por Javier Arnanz
Esta forma del estilo Yang es una reducíón de movimientos de la foma de competición de espada de 32 movimientos.
1. Apertura
2. Sostener la espada y apuntar con los dedos hacia delante en paso de arco (Mostrar la dirección)
3. Llevar la espada en paso de arco (Encerrar la luna con tres anillos)
4. Golpe hacia delante con los pies juntos (Enhebrar la aguja en el fondo del mar)
5. Retroceso y contraataque (El gran Roc extiende sus alas) Continuar leyendo «Estilo Yang: Forma de 18 movimientos de espada»
Estilo Chen: Forma de 56 movimientos de competición
Dentro de las formas modernas del estilo Chen podemos encontrarnos con esta secuencia de cincuenta y seis movimientos resultante de una simplificación para competición
1: Forma de apertura
2: El guerrero asistente de Buda muele con una mano de mortero y con un mortero (derecha)
3: Abrochar y atar el abrigo
4: Seis sellados y cuatro cierres (derecha)
5: Latigazo sencillo (izquierda)
6: Desviar, rechazar y golpear
7: Puñetazo protector del corazón Continuar leyendo «Estilo Chen: Forma de 56 movimientos de competición»
Estilo Yang: Forma de 37 movimientos (Cheng Man Ching)
Cheng Man Ching desarrolló a partir de la forma Yang de 108 movimientos una forma simplificada reduciéndola a tan solo 37 movimientos, para facilitar un aprendizaje más rápido de la secuencia completa.
Debido a la gran cantidad de seguidores que tuvo, esta forma en la actualidad se conoce por todo el mundo. Continuar leyendo «Estilo Yang: Forma de 37 movimientos (Cheng Man Ching)»
Forma de competición: Espada de 42 movimientos
Traducción: Eduardo Escudero
Imágenes: Teresa Menchén
Preparación: pies juntos, sostener la espada (yùbèi shì : bìng bù chí jiàn)
Primera parte (dìyī duàn)
- Abrir el paso empuñando la espada (kāi bù chí jiàn)
- Volverse, levantar el brazo (zhuanshēn ju bì)
- Recoger el pie, doblar el brazo (shōu jiao qū bì)
- Paso de arco, girar levantando (gōng bù bai ju)
- Apuntar con el dedo, seguir la pierna (shēn zhi gēn Joao) Continuar leyendo «Forma de competición: Espada de 42 movimientos»
Estilo Yang: Forma obligatoria de 42 movimientos
por Virginia Navascués
La forma de 42 movimientos es una rutina de competición que tarda en ejecutarse unos 5 o 6 minutos. Aunque está desarrollada a partir del estilo Yang, toma movimientos de los estilos Chen, Wú y Sun. Es de una elevada dificultad técnica debido a que el practicante debería tener una mínima base de las rutinas tradicionales de los estilos que comprende para poder reflejar los conceptos intrínsecos de cada estilo.
La secuencia consta de los siguientes movimientos: Continuar leyendo «Estilo Yang: Forma obligatoria de 42 movimientos»
Estilo Yang: Forma Tradicional de Sable (Yong Nian)
por Maribel Brito
Antes de empezar con la Forma de Sable de la Asociación Yong Nian y enseñada por el maestro Fu Sheng Yuan, vamos a dar unas pequeñas pautas sobre este arma.
El sable es un arma pesada de un solo filo que se empleaba para la guerra. Se dice que hay que manejar el sable con la ferocidad de un tigre por lo que el Shen (espíritu) debe estar elevado y la mirada debe ser viva pero teniendo en cuenta que su espíritu es el del dragón. El sable es Yang por la potencia que requiere en su técnica pero su practica es Yin como el tigre, animal que lo simboliza. Continuar leyendo «Estilo Yang: Forma Tradicional de Sable (Yong Nian)»
Estilo Chen: Forma de 36 movimientos de mano vacía
De los diversos estilos de taijiquan, el estilo Chen es el más conocido por sus aspectos marciales. El conjunto original está formado por ochenta tres patrones. Esta forma que presentamos a continuación es una reducción desarrollada por Tian Xiuchen, discípulo de Chen Fake, con la finalidad de facilitar el aprendizaje a sus alumnos.
Fase uno
1: Forma de apertura
2: El guerrero asistente de Buda muele con una mano de mortero y con un mortero (derecha)
3: Abrochar y atar el abrigo Continuar leyendo «Estilo Chen: Forma de 36 movimientos de mano vacía»