II Open Nacional de Kuoshu

Más de 200 participantes de todo el territorio nacional, más de 20 modalidades diferentes, casi 500 participaciones,… El II Open Nacional organizado por la Asociación Española de Kuoshu con la ayuda del Excelentísimo Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias, ha sido todo un éxito tanto para sus organizadores, como para socios y patrocinadores. La asociación sigue apostando por realizar eventos para todos sus miembros. A continuación vemos alguna opinión de los asistentes:

«Cierto proverbio chino dice que, “Hay tres cosas que nunca vuelven atrás: La palabra pronunciada, la flecha lanzada y la oportunidad perdida”. Precisamente para no perder la oportunidad fue por lo que asistimos al II Open Nacional de KUOSHSU, celebrado el 21-Abril-2012 en San Martin de Valdeiglesias, un pueblecito a unos 60 km de Madrid, en cuyo polideportivo acogieron con gran cariño esta reunión de los diferentes y múltiples amigos, perdón… Open ¡qué digo! amigos, porque ese era el ambiente que se respiraba, amigos compartiendo una actividad.

Cuando llegamos al pabellón, ya se respiraba un aire de una febril actividad, ese jaleillo te va arrastrando, te lleva como la rama baja por el cauce del río, te integra en el ambiente.

Se oye una voz por la megafonía llamando a las diferentes escuelas, para la presentación con la que se dará la abertura oficial. Todos muy formales van presentándose, luciendo sus coloridos y vistosos kimonos, ante los que serán sus jueces y árbitros así como del público y familiares asistentes en las ya apretadas gradas, pero curioso… ¡¡el espíritu familiar no desapareció en ningún momento!!

Lo primero que despierta nuestro interés es la espectacular Danza del Dragón y el León, con la que gracias a la excelente interpretación de sus actores, pudimos disfrutar, dejándonos un excelente sabor de boca y preparándonos para lo que vendría ha continuación.

Una de las cosas que nos llamo poderosamente la atención, fue ver la cantidad de jovencitos que había, ¡como participaron! hicieron las delicias de todos, familiares y amigos, a los papás se les caía la baba jejeje, y es que llegando a un punto es realmente emocionante ver como empiezan a coger el testigo estos locos bajitos.

Platón decía que: “Más se estiman los bienes adquiridos que los heredados”. Y así empezamos a ver como ante nosotros, se desplegaba todo un abanico de diversos estilos, nuestros ojos contemplaban como uno a uno los participantes recogían ese bien adquirido, no el de las medallas que vendrían más tarde, sino otro que se adquiere fruto del esfuerzo, la disciplina, las horas de entrenamiento de días pasados, el fruto y la satisfacción de la superación de uno mismo por el trabajo realizado, de ser capaces de unir nuestro yo interno con el externo, trabajando al unísono, ¿dónde está el límite en el ser humano? Todo es cuestión de la forma, es decir de la técnica y de saberse escuchar a sí mismo, de combinar juntos estos dos factores, esto son los bienes que adquirimos, con medallas y sin medallas, este es el trabajo que hemos visto en esta demostración de kuoshu.

Una a una se van sucediendo las diversas formas que participan en este Open, vemos las miradas atentas de los jueces y árbitros, sus puntuaciones, la espera nerviosa de los participantes y finalmente, la alegría desbordante de los primeros puestos, al recibir la entrega de medallas y certificados, alegría compartida junto con la de los demás compañeros.
De esta forma llegamos al final del día, ya es noche cerrada, los últimos aplausos, despedidas…. fotos….y en el corazón, la esperanza de volver a vernos y compartir la próxima reunión.»

Alex

«El pasado fin de semana tuve el placer de participar en el II Open Nacional de Kuoshu junto a mis compañeros de la Escuela Kundaly. Nos trasladamos desde Valladolid hasta San Martín de Valdeiglesias dispuestos a competir, disfrutar y colaborar en lo que fuera menester. Todo funcionó a la perfección, en un clima de compañerismo y sana competición entre adversarios leales, numerosos y de calidad: los ingredientes esenciales para el éxito de cualquier evento deportivo.

Mi felicitación para los organizadores y para quienes se animaron a participar, especialmente para los rivales que lograron superarme, su éxito me impulsará a trabajar más duro para intentar superarles en la próxima ocasión.

Para terminar, simplemente manifestar mi sincero deseo de que el Empuje de Manos alcance por fin el lugar que siempre se ha merecido entre los practicantes del Tai Chi Chuan , algo que sólo puede logarse haciendo que la participación dentro de esta categoría crezca y se afiance campeonato tras campeonato. Al fin el camino del Tai Chi Chuan, que se inicia con las formas, tiene su natural campo de maduración en el control de sus energías básicas, algo que se manifiesta de forma natural en el Empuje de Manos donde el éxito frente a tu rival no radica en la fuerza, que sí reina en otros tipos de combates, sino en la capacidad de escuchar al adversario, de canalizar su energía, de hacer que fluya sin oponer resistencia y de logar que retorne hacia él. Controlar todo ese proceso, casi mágico a los ojos de los demás, supone un gran reto personal para todos los que practicamos Tai Chi Chuan y…en este tipo de campeonatos….además…tiene premio.»

Mercedes Molpeceres Abella