Al evento producido el día 5 de agosto del 2006 en Valencia, «Reunión Nacional de Taiji», y del que ya se han escrito algunas líneas, queremos hacer público otro evento que se produjo pocos días antes.
La celebración en esta ciudad de la «CAMPUS PARTY», feria dedicada a la difusión de todo lo que rodea a los ordenadores, así como la conexión masiva de particulares que conviven, duermen, comen e intercambian programas. A todo esto, se le une la aportación de muchos stands de empresas importantísimas a nivel mundial, una de las cuales, Coca-Cola, pensó en el taiji y los masajes como parte importante de su stand para aportar «movimiento» a tantas horas de vida sedentaria ante una pantalla: «El Movimiento Coca-Cola» Queriendo dar a conocer lo importante de una vida saludable y el valor de un ambiente cordial y relajado.
Para ello quiso contar con los servicios de Paco Serrano, quien vio una gran oportunidad de difusión de nuestro querido Arte, para lo cual se puso manos a la obra, les ofreció ejercicios de estiramientos, una visión de lo importante de la corrección postural adecuada en la vida cotidiana, y, cómo no, la forma de 19 movimientos del Gran Maestro Chen Xiaowang, de la cual sólo practicaron el principio y de la que se llevaron una grata impresión.
La gran variedad de participantes de todas las comunidades: Aragón, Andalucía, Castilla la Mancha, Galicia, etc, le hizo trabajar por las noches bien de lo lindo para conseguirles información acerca de escuelas o personas que impartieran clases en o cerca de, sus ciudades, ya que la gran mayoría quería seguir practicando de vuelta a sus casas, aportándoles nombres y direcciones de conocidos o gente recomendada.
Además de una bonita experiencia, un ambiente fenomenal y muchas risas como este valenciano sabe ofrecer, fue un gran momento para la difusión a través de medios nacionales y locales tanto escritos como audiovisuales (tv y radio).
Esperamos que esta experiencia tenga la repercusión suficiente como para que se empiece a tener en cuenta el taiji en otros eventos y ciudades, dando así a conocer, aún más, la importancia de nuestro Arte, y poco a poco nos haga estar más conectados entre nosotros; pues juntos conseguiremos más que por separado, y estas oportunidades no son para uno solo, sino para el Taiji en general. No nos demos la espalda entre nosotros mismos y así no nos la darán los demás. Ese fue el mensaje que principalmente se intentó transmitir y lo que por aquí en Valencia estamos intentando hacer desde hace tiempo, esperando que se haya sentido en este par de eventos que hace poco vivió nuestra amada ciudad.
Valencia se mueve con el Taiji.