Normativa de competición en el Taijiquan

Material facilitado por Juan Carlos Serrato
Redacción: AprendeTaiChi

Que el Taijiquan es un arte marcial es algo evidente, pero como se compite en esta disciplina es algo que a la mayor parte de los practicantes les es ajeno. Para dar a conocer esta parte «deportiva» de lo que muchos sólo consideran algo filosófico o terapéutico, vamos a mostrar un extracto de la normativa de competición en el Wushu, centrándonos específicamente en lo referente al Taijiquan. Al final del documento se ofrece la posibilidad de obtener el texto completo.

Capítulo 2: Puntuación

Artículo 1 Puntuación para las pruebas de competición y demostración

En todas las pruebas la máxima puntuación será 10 puntos.
El criterio específico de evaluación y deducción es el siguiente:

(…)

2.- El criterio de puntuación para Taijiquan

a) La calidad de los movimientos se puntúa con hasta 6 puntos.

  • 0,1 puntos serán deducidos por falta leve de las especificaciones técnicas en la forma de manos, la técnica de manos, el trabajo de pies o la técnica de piernas.
  • 0,2 puntos se deducirán por infracción evidente del reglamento y 0,3 por una infracción grave.
  • La deducción no debe superar los 0,3 puntos cuando hay varios errores en un mismo movimiento.

b) Fuerza y coordinación se puntúa con hasta 2 puntos.

  • Se concederá la máxima puntuación (dos puntos) al participante que aplique la fuerza con suavidad, firmeza, precisión y continuidad, y cumpla los requisitos de forma de manos, trabajo de la mirada, movimientos corporales y trabajo de los pies.
  • Se penalizará con de 0,1 a 0,5 puntos por infracción leve del reglamento técnico, de 0,6 a 1 puntos por infracción evidente y de 1 a 2 puntos por infracción grave.

c) El espíritu, ritmo, estilo, contenido, estructura y coreografía se puntuarán con hasta dos puntos.

  • Se concederá la máxima puntuación (dos puntos) al participante que realice su prueba con espíritu elevado, concentración alta, expresión facial natural, ritmo adecuado, estructura cohesionada y coreografía bien equilibrada.
  • Se penalizará con de 0,1 a 0,5 puntos por una infracción leve de los requisitos técnicos, de 0,6 a 1 puntos por una infracción evidente y de 1,1 a 2 puntos por una grave.

7) Criterio de deducción para otros errores.

  • Rutina sin terminar: No se concederá ningún punto al participante que no finalice su rutina o la deje a la mitad.
  • Olvidos: Se penalizará con de 0,1 a 0,3 puntos el olvido durante la competición dependiendo del grado de importancia.
  • Movimiento afectado por el aparato o el atuendo: Se penalizará con de 0,1 a 0,2 puntos cuando:
    • Cualquier parte del cuerpo se enrede con el fleco del sable o las borlas de la espada o por cualquier objeto blando que afecte el movimiento.
    • Borlas, adornos o indumentaria caiga al suelo.
    • La indumentaria esté sin abotonar.
    • El aparato o toque el suelo o el cuerpo como resultado de un descuido.
    • El mango del aparato se rompa.

10) Pérdida de equilibrio:

  • Se penalizará con de 0,1 a 0,2 puntos si se añade un movimiento extra de apoyo y 0,3 puntos si varios apoyos extra consecutivos ocurren en la misma técnica.
  • Se penalizará con 0,3 puntos una caída (las seis penalizaciones previas son realizadas por los jueces).

11) Movimientos de apertura y cierre del ejercicio:

Se penalizará con 0,1 puntos por la infracción del reglamento técnico referente a los movimientos de apertura y cierre.
Se penalizará con de 0,1 a 0,3 puntos por la dilación durante el movimiento de apertura o cierre.

Artículo 3 Otras disposiciones

1. El límite para la rutina de Taijiquan será de cinco a seis minutos mientras que el límite de tiempo para el resto de pruebas será no menos de un minuto y veinte segundos. (No hay tiempo límite para pruebas de demostración).

2. Área de combate:

  • La competición tendrá lugar en una alfombra de 14×8 metros marcada con líneas de cinco centímetros de ancho.
  • El centro de las dos líneas laterales largas será marcado como la línea central.

3. Descalificación:

Si un participante no comparece para su prueba en el tiempo estipulado será descalificado.

Para más información sobre temas de competición en wushu o taijiquan se puede acudir a la Escuela Superior Serrato. Puedes descargar la Normativa completa